Compañía de Bomberos “Cousiño y A. Edwards” de Valparaíso (1857-1867)
Presentación
Esta documentación -luego de conversar con su director, Gonzalo Le Dantec- se ha acordado incluirla en Memoria de Valparaíso, por estimarse de una riqueza y valor archivístico excepcionales, a la hora de revisar la propia historia de la compañía, en relación al propio desarrollo urbano y cultural de la ciudad de Valparaíso.
Naturalmente aparecen los numerosos incendios, relatados con gran detalle, en cada uno de sus registros revisados. La relación de la bomba con acontecimientos históricos como el bombardeo de Valparaíso, en 1866, o el rol que jugó la compañía en la Guerra del Pacífico como guardia de orden.
La propia Compañía “Cousiño y A. Edwards” ya ha venido desarrollando y abriendo su archivo institucional, consciente del extraordinario valor del mismo. Producto de ello, la profesora Ángela Herrera, de la Escuela de Diseño de la U. de Valparaíso, pudo desarrollar su programa “La comunidad rescata su patrimonio”, proyecto que posibilitó ordenar, clasificar y conservar preventivamente la documentación.
A nuestra consideración, una pieza que sintetiza el valor histórico de esta serie documental, está en sus “Observaciones al Proyecto de Reglamento Jeneral para la Asociación contra Incendios”, donde “un bombero” alega, con ardor patriótico-republicano, a favor de la independencia y prescindencia política de los bomberos voluntarios, del despotismo de la intervención gubernamental. Todo esto en virtud, que el superintendente era nombrado por el poder político, quedando los bomberos en calidad de “soldados” del gobierno de turno, y no entregados plenamente a la noble y abnegada labor de salvaguarda de los bienes y de los vínculos patrióticos, en último término. La verdadera naturaleza de la Asociación contra Incendios y sus compañías, considera a las mismas como una “pequeña república santificada por su objeto, independiente por sus tendencias, poderosa por sus elementos”. Estamos a todas luces, ante una joya del sistema y la cultura republicana.
Historia-Biografía
Esta histórica y en muchos sentidos fundacional Compañía de Bomberos, surge el 13 de octubre de 1854, en la ciudad de Valparaíso, específicamente en el barrio Almendral, luego del impacto y la destrucción material que ocasionó un siniestro el año anterior. Lo cual produjo la reunión de connotados ciudadanos y hombres públicos, animados por dar forma a una entidad que protegiera a la propiedad y el comercio, como uno de los elementos esenciales de la modernización que experimentaba la ciudad emporio del comercio.
Así, arbitraron las medidas, para dotar a la compañía de su cuartel propio, cuestión que se logra en el año 1857, cediéndose a perpetuidad un espacio, para oficiar de cuartel y centro de sociabilidad de sus integrantes, junto a la tecnología de punta de la época, en cuanto al ataque de los permanentes siniestros, a partir de carros importados, que permitían multiplicar las posibilidades de atenuar los efectos de la catástrofe.
La Bomba Cousiño y A. Edwards mantuvo una relación estrecha con Matías Cousiño y Agustín Edwards, como sus filántropos, junto a Carlos Van Buren, quienes imprimieron a la compañía, una tradición ligada al bien común y a las virtudes cívicas, reflejada en actos de servicio y cuidado de la propiedad de la sociedad en su conjunto.
Asimismo, es la primera agrupación compuesta por dotación exclusivamente nacional, a diferencia de las compañías fundadoras, que estuvieron compuestas por americanos, alemanes e ingleses. De la misma forma, sirvió de modelo institucional y estatutario para las bombas de la capital, que nacen después del trágico incendio del templo de la Compañía de Jesús.
Productor: |
Compañía de Bomberos “Cousiño y A. Edwards” de Valparaíso. |
Título: |
Documentos de la Compañía de Bomberos “Cousiño y A. Edwards” de Valparaíso [Libros Diarios de Oficiales]. |
Fechas de Producción: |
1857-1867. |
Volúmenes: |
4 volúmenes. |
Descripción: |
[1857-1860] = 198 páginas.
[1860-1864] = 575 páginas. [1865-1865] = 126 páginas. [1866-1867] = 164 páginas. |
Soporte: |
Papel. |