Compañía de Bomberos “Americana” de Valparaíso (1867-1890)
Presentación
En el funeral republicano que se le rindió a los mártires Blackwood, Rodríguez y Lawrence, el presbítero David Trumbull y el hombre público Benicio Alamos, pronunciaron sentidas oraciones fúnebres, que hicieron eco de la profunda impresión que provocó el sacrificio de estos voluntarios de la Bomba “Americana”, en la comunidad porteña, los quienes en pos de salvaguardar y proteger los bienes materiales y las vidas de sus semejantes, sucumbieron en el corazón del emporio comercial.
Benicio Alamos subrayó el valor del “amor a la patria”, expresado en el sublime acto filantrópico de Blackwood, Rodríguez y Lawrence, “…en el amor a la patria hai algo instintivo y poderoso que nos arrastra. El amor a la patria es algo de nuestro propio ser. Es el aire que respiramos, las sustancias que nos han alimentado, los paisajes que están grabados en nuestra imajinacion…”.
Como lo ha planteado el cientista político Maurizio Viroli, el “amor por la patria” se trata de un “amor compasivo que se traduce en actos de servicio y de preocupación y cuidado por las cosas e instituciones que son públicas y pertenecen a todos”. Precisamente el documento de la Bomba “Americana”, llamado Libro Diario de Cuartel [1867-1872], registra el martirologio de los jóvenes voluntarios, y como la propia su propia Compañía los homenajeo y los celebró, realzando históricamente el sagrado vínculo que une a los ciudadanos que habitan la polis, y quienes están dispuestos a perpetuarla, a través de actos de entrega y sacrificio. En este caso, hasta el martirio.
Historia-Biografía
La Bomba “Americana” fue fundada el 30 de junio de 1851. Su conformación inicial, consideró a los miembros de las colonias americanas e inglesas de la ciudad de Valparaíso.
Su primera oficialidad estuvo conformada por Ricardo Heatley, como capitán; Carlos P. Hemenway, como teniente 1°; John Lyon, como teniente 2°; Edmundo Sartori, como teniente 3°; Benjamin Planas, como teniente 4°, y Roberto Young, como secretario-tesorero. Junto a 123 voluntarios, que dieron el inicio a esta Bomba fundadora.
De acuerdo a Manuel Alcalde, autor de una historia de la Compañía “Americana”, Carlos Hemenway y Roberto Young fueron los principales iniciadores y gestores de la organización. Según Alcalde: “El primero de los nombrados era un ciudadano norteamericano avecindado en Valparaíso por razones comerciales, socio y representante en Chile de la firma Hemenway & Cía de los Estados Unidos… Por su parte, el Sr. Young fue un entusiasta colaborador del señor Hemenway en la formación de la Compañía y de la Asociación…Hay que destacar que las reuniones que se celebraban en los almacenes que el Señor Young poseía en la Plaza de Tribunales, a los que asistían ciudadanos chilenos y en gran cantidad británicos y norteamericanos”
Productor: |
Compañía de Bomberos “Americana” de Valparaíso. |
Título: |
Documentos de la Bomba “Americana” de Valparaíso. |
Fechas de Producción: |
1867-1890. |
Volúmenes: |
2 volúmenes. |
Descripción: |
[1867-1872] = 144 páginas.
[1886-1890] = 558 páginas. |
Soporte: |
Papel. |